En oncología, un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y una enfermedad avanzada con pocas opciones terapéuticas. En este caso, el Juzgado Contencioso Administrativo nº 12 de Barcelona ha condenado al Servei Català de la Salut y a la compañía aseguradora Zúrich a indemnizar a la viuda y los hijos menores de un paciente que falleció tras un retraso en su diagnóstico.
La sentencia reconoce que la falta de realización de pruebas diagnósticas privó al paciente de recibir una correcta asistencia médica, aunque aplicó la doctrina de la pérdida de oportunidad, reduciendo la indemnización debido a la baja tasa de supervivencia del cáncer detectado.
Retraso Diagnóstico: Un Error Fatal en Oncología
El paciente, un hombre de 47 años, comenzó en octubre de 2012 a presentar síntomas alarmantes:
✅ Pérdida de peso progresiva.
✅ Dolor abdominal intenso.
✅ Diarrea crónica persistente.
Ante esta sintomatología, fue derivado al Servicio de Digestivo del Hospital, pero sin carácter urgente. Su primera consulta se realizó cuatro meses después, en febrero de 2013, cuando se le orientó el diagnóstico como diarrea crónica y pérdida de peso, solicitando:
📌 Colonoscopia e ileoscopia.
📌 Serología VIH.
En abril de 2013, dos meses después, el especialista volvió a evaluar al paciente y, en lugar de sospechar una enfermedad grave, se inclinó por diagnósticos menos severos como:
❌ Síndrome de colon irritable con diarrea predominante.
❌ Intolerancia a la lactosa.
❌ Posible celiaquía del adulto.
El facultativo no valoró la gravedad de los síntomas y omitió pruebas esenciales, como:
✅ Análisis de sangre con marcadores tumorales.
✅ TAC abdominal multicorte o PET.
Diagnóstico de Cáncer de Páncreas Tardío y Sin Oportunidad de Tratamiento
En julio de 2013, se le realizó una endoscopia digestiva con biopsia, diagnosticando erróneamente hernia de hiato y esofagitis, sin encontrar signos de cáncer. Se le recomendó un test de intolerancia a la lactosa, sin abordar otras causas más graves.
Días después, estando en su país de origen, el paciente desarrolló ictericia (color amarillento en la piel) y fue hospitalizado. Allí, con solo una analítica sanguínea y un TAC abdominal, se confirmó el diagnóstico de cáncer de páncreas avanzado.
Sentencia: Condena por Falta de Pruebas Diagnósticas
El juzgado estableció que la falta de realización de pruebas clave impidió que el paciente recibiera el tratamiento adecuado a tiempo. No obstante, debido a la baja tasa de supervivencia del cáncer de páncreas (solo el 24% de los pacientes sobreviven), la sentencia aplicó la doctrina de la pérdida de oportunidad, reduciendo la indemnización solicitada.
La resolución señala que si se hubieran realizado las pruebas correctas en las primeras consultas, el diagnóstico habría sido más temprano, lo que habría podido mejorar las opciones terapéuticas del paciente.
¿Has sufrido un retraso en el diagnóstico de una enfermedad grave? Reclama tu indemnización
Si tú o un familiar han sido víctimas de un error médico en oncología que haya provocado un diagnóstico tardío o un tratamiento inadecuado, puedes reclamar una indemnización por negligencia médica.
En Servicios Jurídicos Verdún, somos especialistas en reclamaciones por errores médicos en oncología y podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.
📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.
La defensa del caso ha sido tramitada por la Abogada de Servicios Jurídicos Verdún: Matilde Barrabés Ramírez especialista en derecho sanitario y adscrita a los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente en Barcelona.
Ámbito del caso: Civil.
Preguntas y respuestas
¿Cómo afecta un retraso en el diagnóstico al pronóstico del cáncer de páncreas?
El cáncer de páncreas es agresivo y de difícil tratamiento. Un diagnóstico tardío reduce significativamente las opciones de tratamiento y disminuye la tasa de supervivencia.¿Qué pruebas se deben realizar ante síntomas sospechosos de cáncer digestivo?
Se recomienda análisis de sangre con marcadores tumorales, TAC abdominal multicorte, colonoscopia, ileoscopia y, si es necesario, una biopsia para descartar tumores malignos.¿Se puede reclamar una indemnización por diagnóstico tardío de cáncer?
Sí, si la falta de pruebas adecuadas impidió un diagnóstico temprano, afectando el pronóstico y la calidad de vida del paciente, se puede reclamar por negligencia médica.¿Qué hacer si sospecho que hubo un error en mi diagnóstico médico?
- Solicitar una segunda opinión médica.
- Revisar todas las pruebas diagnósticas previas.
- Consultar con un abogado especializado en negligencias médicas.