Nuestro despacho ha logrado un acuerdo indemnizatorio con el Institut Català de la Salut (ICS) en favor de nuestro cliente, quien desarrolló un Síndrome de la Cola de Caballo debido al retraso en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de una hernia discal L4-S5, lo que le ha derivado en una incapacidad absoluta.
Retraso en el diagnóstico y omisión de pruebas médicas
El paciente, de 43 años, tenía antecedentes de hernia discal lumbar y episodios de lumbociática recurrente. Acudió a Urgencias del Hospital B. con un intenso dolor lumbar irradiado a la pierna derecha, siendo diagnosticado erróneamente con lumbalgia mecánica y enviado a su domicilio sin más pruebas.
Al día siguiente, debido a la agravación del dolor, regresó al hospital, donde nuevamente se le administraron analgésicos y fue dado de alta. Sin embargo, dos horas y media después, debió reingresar con un cuadro grave de dolor lumbar y síntomas iniciales del Síndrome de Cola de Caballo (Cauda Equina), como:
Ausencia de reflejos aquíleos
Alteraciones neurológicas progresivas
En esta ocasión, el paciente quedó ingresado, pero a pesar de la evolución de sus síntomas, se mantuvo el diagnóstico erróneo de lumbociática sin realizarle una Resonancia Magnética, prueba esencial que habría evidenciado la presencia de un Síndrome de Cauda Equina incompleto.
Falta de intervención quirúrgica a tiempo y consecuencias irreversibles
El único tratamiento adecuado para esta afección es una cirugía dentro de las 48 horas siguientes para evitar su progresión a un Síndrome de Cola de Caballo Completo. Sin embargo, la falta de diagnóstico y la demora en la cirugía resultaron en daños neurológicos permanentes, derivando en una incapacidad total para el paciente.
Indemnización por negligencia médica
Ante la evidente mala praxis médica, nuestro despacho presentó la reclamación correspondiente, alcanzando un acuerdo con el ICS, garantizando una compensación económica por las secuelas sufridas por el paciente.
Si has sido víctima de una negligencia médica en el diagnóstico o tratamiento de una hernia discal, contacta con nuestros abogados especializados. Llámanos al 93.027.92.74 o rellena nuestro formulario de contacto.
Acuerdo tramitado por Matilde Barrabés Ramírez, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún S.L., especialista en derecho sanitario miembro de la Asociación el Defensor del Paciente en Cataluña.
Ámbito del caso: Acuerdo extrajudicial.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Cola de Caballo?
Incluyen dolor lumbar intenso, debilidad en las piernas, incontinencia urinaria o fecal y pérdida de sensibilidad en la zona perineal.
2. ¿Cómo se demuestra la negligencia en el diagnóstico de una hernia discal?
Se requieren informes médicos periciales y pruebas clínicas que evidencien la falta de diagnóstico oportuno y la omisión de pruebas esenciales como la Resonancia Magnética.
3. ¿Qué indemnización se puede reclamar por una negligencia en una hernia discal?
Se pueden reclamar gastos médicos, rehabilitación, daño moral y compensación por incapacidad permanente.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por una negligencia médica en cirugía de columna?
El plazo varía según la legislación vigente, pero suele oscilar entre uno y cinco años desde que se detecta el daño.