En oncología, un diagnóstico temprano es fundamental para aumentar las probabilidades de un tratamiento menos agresivo y con mejor pronóstico. Sin embargo, en este caso, un error en la valoración de una tumoración mamaria retrasó el diagnóstico de cáncer de mama durante más de un año y nueve meses, lo que obligó a la paciente a someterse a una mastectomía radical en lugar de una tumorectomía menos invasiva.
El Juzgado de Primera Instancia nº 48 de Barcelona ha condenado a las mutuas SegurCaixa y Fiatc-Mutua de Seguros a indemnizar a la paciente por los daños y perjuicios derivados de esta negligencia médica.
Error en el Diagnóstico Inicial: Un Retraso de Casi Dos Años
Los hechos se remontan a marzo de 2009, cuando la paciente notó un bulto en el pecho y acudió a su ginecólogo. Sin embargo, su caso fue mal diagnosticado:
✅ El ginecólogo determinó que se trataba de un quiste de retención láctea.
✅ El ecografista concluyó que era un fibroadenoma (tumor benigno).
A pesar de que la tumoración crecía visiblemente, ninguno de los especialistas completó el estudio con pruebas más precisas como una punción o biopsia, permitiendo que el tumor se expandiera hasta ocupar casi la totalidad del pecho.
El diagnóstico correcto no se obtuvo hasta diciembre de 2010, cuando finalmente se confirmó que la paciente padecía cáncer de mama mucinoso, lo que implicó un tratamiento más agresivo y con peores perspectivas de vida.
Sentencia Contra las Mutuas Aseguradoras por Negligencia Médica
La sentencia destaca que:
📌 No se utilizaron los recursos diagnósticos adecuados para detectar el tumor a tiempo.
📌 No se realizaron pruebas esenciales como punción o biopsia, a pesar de la presencia de una lesión palpable.
📌 La paciente no tuvo acceso a un tratamiento menos invasivo, ya que el retraso permitió que el cáncer se extendiera y fuera necesario realizar una mastectomía radical en lugar de una tumorectomía.
Además, la sentencia critica el informe del perito de la parte contraria, quien omitió información clave de la oncoguía vigente para justificar la falta de pruebas diagnósticas, lo que redujo su credibilidad ante el tribunal.
Indemnización por Retraso en Diagnóstico Oncológico
El juzgado condenó a las mutuas SegurCaixa y Fiatc-Mutua de Seguros a indemnizar a la paciente por:
✅ La reducción del pronóstico de vida debido al retraso en el diagnóstico.
✅ El impacto emocional y moral de someterse a una cirugía más agresiva de la que hubiera sido necesaria.
✅ Los daños físicos y psicológicos derivados de la mastectomía.
Este caso pone de manifiesto la importancia de una detección temprana del cáncer de mama y la necesidad de que los profesionales de la salud cumplan con los protocolos diagnósticos adecuados.
¿Has sufrido un retraso en el diagnóstico de una enfermedad grave? Reclama tu indemnización
Si tú o un ser querido han sido víctimas de un error médico en oncología que ha retrasado el diagnóstico y ha empeorado las opciones de tratamiento, tienes derecho a reclamar una indemnización por negligencia médica.
En Servicios Jurídicos Verdún, somos expertos en reclamaciones por negligencias médicas en oncología y podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.
📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.
Defensa jurídica: Luisa Blanco Delgado, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún y especialista en derecho sanitario.
Preguntas y respuestas
¿Qué es un cáncer de mama mucinoso?
Es un tipo raro de cáncer de mama en el que las células cancerosas están rodeadas de moco. Su detección temprana es clave para un tratamiento menos invasivo.¿Por qué es importante la biopsia en el diagnóstico de cáncer de mama?
Una biopsia o punción es el único método definitivo para confirmar la presencia de células cancerosas, evitando diagnósticos erróneos.¿Cuáles son las consecuencias de un retraso en el diagnóstico de cáncer de mama?
Un diagnóstico tardío puede permitir que el tumor crezca y se extienda, lo que puede llevar a cirugías más agresivas y menor esperanza de vida.¿Cómo se puede reclamar una indemnización por un error en el diagnóstico?
- Reunir informes médicos y pruebas diagnósticas.
- Consultar con un abogado especializado en negligencias médicas.
- Presentar una reclamación contra la aseguradora o el hospital.