El Juzgado de Primera Instancia N.º 20 de Barcelona ha condenado a la compañía aseguradora Zurich Insurance Salud a indemnizar a nuestra clienta por los daños ocasionados debido a un retraso de cinco meses en el diagnóstico de su cáncer de mama.
Error en el diagnóstico y demora en la comunicación
La Sra. C.F.R., de 45 años, acudió en noviembre de 2012 a la consulta de su ginecóloga habitual tras notar un bulto doloroso en la mama izquierda. Tras una ecografía mamaria, se detectó un nódulo de 9 x 8 mm con calcificación y leve sombra sónica posterior, por lo que se solicitó una PAFF (punción aspiración con aguja fina). El informe recomendó un estudio histológico adicional, pero la paciente nunca fue localizada, supuestamente por un cambio de teléfono, lo que resultó ser falso, ya que su número y dirección no habían cambiado en 17 años.
En abril de 2013, la paciente regresó a la consulta al notar que el bulto había crecido y retraía el pezón. En la nueva ecografía mamaria, el nódulo había aumentado a 14 mm y presentaba afectación ganglionar. En esta consulta, la paciente recibió por primera vez el resultado de la PAFF de noviembre de 2012, que nunca le había sido comunicado.
Consecuencias del retraso en el diagnóstico
El retraso de cinco meses en el diagnóstico permitió la progresión del tumor, aumentando de tamaño y extendiéndose a los ganglios linfáticos. En mayo de 2013, la paciente fue sometida a una tumorectomía de la mama izquierda con linfadenectomía, lo que le causó:
Dolor crónico en el hombro
Tumefacción del brazo izquierdo
Pérdida de fuerza en la mano izquierda
Dolor persistente en el pecho
Sentencia favorable a la paciente
La sentencia de Primera Instancia reconoce la negligencia médica al no haber agotado los medios razonables de comunicación para informar a la paciente sobre la necesidad de un estudio histológico adicional.
El fallo judicial destaca que el retraso diagnóstico influyó directamente en la extensión del cáncer, como demuestran las dos ecografías realizadas en noviembre de 2012 y abril de 2013.
Asimismo, el tribunal concluye que la linfadenectomía fue necesaria debido a la progresión de la enfermedad y que la incapacidad total de la paciente se deriva de las secuelas en el hombro y el brazo izquierdo, causadas por la cirugía.
Si has sufrido un retraso en el diagnóstico de cáncer, contacta con nuestros abogados especializados. Llámanos al 93.027.92.74 o rellena nuestro formulario de contacto.
Defensa Juídica del caso: Matilde Barrabés Ramírez, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún y especialista en derecho sanitario.
Ámbito del caso: Civil
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo afecta un retraso en el diagnóstico de cáncer de mama?
Un diagnóstico tardío puede provocar la progresión del tumor, la necesidad de tratamientos más agresivos y un peor pronóstico para la paciente.
2. ¿Cómo se demuestra la negligencia en el diagnóstico de cáncer?
Se requieren informes médicos, pruebas diagnósticas previas y peritajes que evidencien la falta de seguimiento adecuado o la omisión de pruebas necesarias.
3. ¿Qué indemnización se puede reclamar por negligencia en el diagnóstico de cáncer?
Se pueden reclamar gastos médicos, secuelas físicas y psicológicas, daños morales y compensación económica por la pérdida de calidad de vida.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por negligencia médica?
El plazo varía según la legislación vigente, pero suele ser entre uno y cinco años desde que se detecta el daño causado.