Nuestro despacho ha defendido con éxito los derechos de una paciente afectada por un retraso en el diagnóstico de cáncer de mama, lo que derivó en la necesidad de someterse a quimioterapia y una mastectomía radical con extirpación del ganglio centinela y linfadenectomía axilar.
Diagnóstico tardío y negligencia médica
Los primeros síntomas aparecieron en febrero de 2007, cuando la paciente notó un bulto en el pecho. Pese a que las pruebas realizadas (mamografía y ecografía) no descartaban por completo que pudiera tratarse de una lesión maligna, se diagnosticó erróneamente como fibroadenoma, sin indicar controles periódicos para su seguimiento.
Cinco años después, en 2012, la paciente experimentó cambios en el pecho y acudió nuevamente a su hospital. Tras nuevas pruebas, se le diagnosticó un carcinoma intraductal de alto grado, requiriendo un tratamiento agresivo que podría haberse evitado con un diagnóstico temprano.
Sentencia favorable a la paciente
Tanto el Juzgado de Primera Instancia N.º 25 de Barcelona como la Audiencia Provincial de Barcelona confirmaron que existió doble negligencia médica:
Deficiente diagnóstico en 2007, al no agotar todas las pruebas necesarias para descartar la malignidad del nódulo.
Falta de seguimiento médico, al no establecer controles periódicos para evaluar la evolución de la lesión.
El tribunal condenó a Zurich como responsable civil directa, obligándola a indemnizar a la paciente por los graves daños y perjuicios sufridos, así como a pagar los intereses de demora previstos en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS).
Confirmación de la condena y costas judiciales
La Sección 14 de la Audiencia Provincial de Barcelona ratificó la sentencia en todos sus extremos, salvo en el cómputo de los intereses moratorios. Además, impuso el pago de costas judiciales en segunda instancia al Servei Català de la Salut (SCS), que aunque no fue demandado inicialmente, se personó voluntariamente en el procedimiento.
Si has sufrido un retraso en el diagnóstico de cáncer, contacta con nuestros abogados especializados. Llámanos al 93.027.92.74 o rellena nuestro formulario de contacto.
Defensa Jurídica del caso: Luisa Blanco Delgado, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún.
Ámbito del caso: Civil
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las consecuencias de un retraso en el diagnóstico de cáncer de mama?
Un diagnóstico tardío puede llevar a tratamientos más agresivos, como mastectomía radical y quimioterapia, además de reducir las tasas de supervivencia.
2. ¿Cómo se puede demostrar la negligencia médica en el diagnóstico de cáncer?
Se requieren informes periciales, pruebas médicas y revisión del historial clínico para evidenciar que no se realizaron las pruebas necesarias o se omitieron controles de seguimiento.
3. ¿Qué indemnización se puede reclamar por una negligencia en oncología?
Se pueden reclamar gastos médicos, daños morales, secuelas físicas y psicológicas, así como compensaciones por pérdida de calidad de vida.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación por negligencia médica en cáncer?
El plazo varía según la legislación vigente, pero suele oscilar entre uno y cinco años desde que se detecta el error médico.