Un diagnóstico oncológico tardío puede significar la diferencia entre la curación y la progresión irreversible de la enfermedad. En este caso, una paciente sufrió una cadena de negligencias médicas que provocó la extensión y metástasis de un condrosarcoma mesenquimal, un tipo de cáncer que podría haberse tratado con éxito si se hubiera detectado a tiempo.
El Juzgado de Primera Instancia nº 27 de Barcelona ha considerado probados los errores médicos y ha condenado a Zurich como responsable civil directa de la actividad médica realizada en el Hospital Arnau de Vilanova, ordenando una indemnización por los graves daños sufridos por la paciente, además de los intereses de demora previstos en el artículo 20 LCS.
Diagnóstico Retrasado: Una Cadena de Errores Médicos
La paciente comenzó a presentar síntomas en agosto de 2012, cuando notó un bulto en la pierna. A pesar de que las pruebas iniciales, como radiografías y ecografías, no permitieron alcanzar un diagnóstico concluyente, el radiólogo recomendó realizar una resonancia magnética (RNM), pero esta no se hizo hasta un año después.
📌 2013: La RNM mostró un crecimiento acelerado del tumor con signos de malignidad, pero no se realizó una biopsia para confirmar el diagnóstico.
📌 Abril de 2014: Se programó la extirpación del tumor sin derivarla a un centro especializado, y se llevó a cabo sin respetar los márgenes de seguridad oncológica, aumentando el riesgo de recurrencia y metástasis.
📌 Error en el análisis del tumor: Tras la cirugía, el especialista en Anatomía Patológica clasificó erróneamente el tumor como benigno, lo que impidió que la paciente recibiera un tratamiento adecuado en las primeras fases de la enfermedad.
Diagnóstico de Cáncer: Dos Años Después del Primer Síntoma
La realidad de la enfermedad no se desveló hasta que, meses después, la paciente detectó una tumoración en el pecho. Fue en este momento cuando, tras una biopsia, se confirmó que se trataba de una metástasis del condrosarcoma mesenquimal que se había manifestado dos años antes en la pierna.
📌 Estudios posteriores revelaron la presencia de metástasis en pulmón y glúteo.
📌 En diciembre de 2014, la paciente fue derivada finalmente al Hospital de referencia en oncología, el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
📌 Actualmente, sigue en tratamiento con quimioterapia y presenta metástasis en páncreas.
Sentencia: Indemnización por Negligencia Médica en Oncología
El juzgado ha determinado que la omisión de pruebas diagnósticas esenciales, la falta de derivación a especialistas y los errores en la cirugía y el análisis del tumor constituyeron una negligencia médica grave.
En consecuencia, el tribunal ha:
✅ Condenado a la aseguradora Zurich como responsable civil directa de la actividad médica del Hospital Arnau de Vilanova.
✅ Ordenado el pago de una indemnización a la paciente por los daños y perjuicios sufridos.
✅ Establecido el abono de los intereses de demora previstos en el artículo 20 LCS.
Este caso subraya la importancia de un diagnóstico temprano en oncología y el derecho de los pacientes a recibir una atención médica adecuada y oportuna.
¿Has sufrido un retraso en el diagnóstico de un cáncer? Reclama tu indemnización
Si tú o un ser querido han sido víctimas de errores médicos en oncología que han afectado la detección y el tratamiento de la enfermedad, puedes reclamar una indemnización por negligencia médica.
En Servicios Jurídicos Verdún, somos especialistas en reclamaciones por errores médicos en oncología y podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.
📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.
La Defensa Jurídica del caso: Luisa Blanco Delgado, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún.
Ámbito del caso: Civil
Preguntas y respuestas
¿Qué es un condrosarcoma mesenquimal?
Es un tipo de cáncer óseo agresivo, poco frecuente, pero con posibilidad de curación si se detecta y trata a tiempo.¿Cómo se puede detectar un condrosarcoma a tiempo?
Es fundamental realizar resonancias magnéticas, biopsias y estudios histopatológicos cuando un tumor óseo muestra signos de crecimiento o características sospechosas.¿Se puede reclamar una indemnización por error en el diagnóstico de cáncer?
Sí, si el diagnóstico tardío o incorrecto impidió un tratamiento adecuado, lo que afectó el pronóstico del paciente.¿Qué hacer si sospecho que hubo un error médico en mi diagnóstico oncológico?
- Solicitar una segunda opinión médica.
- Revisar todas las pruebas diagnósticas previas.
- Consultar con un abogado especializado en negligencias médicas para presentar una reclamación.