93.027.92.74

Llámanos Ahora

WhatsApp

¿Iniciamos un chat?

Abogados en Barcelona

Escultor Ordoñez nº25-29

Fallecimiento por Error en Diagnóstico Oncológico: Tumor Maligno Tratado como un Proceso Inflamatorio

Los errores en el diagnóstico pueden tener consecuencias fatales, especialmente en el ámbito de la oncología, donde un tratamiento tardío puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En este caso, un paciente de 46 años falleció debido a un tumor maligno que fue diagnosticado erróneamente como un proceso inflamatorio, lo que impidió que recibiera el tratamiento adecuado a tiempo.

Tras interponer una demanda contra la aseguradora del CAP y del Hospital, nuestro despacho alcanzó un acuerdo indemnizatorio en favor de la esposa del fallecido por el daño ocasionado debido a la negligencia médica.

Error en el Diagnóstico: Tumor Maligno Interpretado como Pseudotumor Inflamatorio

El paciente acudió en enero y febrero de 2014 al médico de cabecera debido a:

Molestias en el ojo derecho.
Lagañas y aumento de secreciones oculares.
Obstrucción nasal persistente.

Ante la falta de mejoría con antibióticos, fue derivado al Servicio de Oftalmología del hospital, donde se realizaron pruebas radiológicas clave:

📌 TAC orbitario → Reveló una lesión expansiva en la órbita derecha, más sugestiva de linfoma que de un pseudotumor.
📌 Resonancia Magnética (RNM) → Planteó dos posibles diagnósticos:

  • Tumor sólido maligno (proceso linfoproliferativo).
  • Pseudotumor inflamatorio (lesión orbitaria benigna, no neoplásica).

Para confirmar el diagnóstico, se realizó una biopsia, pero esta fue interpretada erróneamente como pseudotumor inflamatorio, por lo que se pautó un tratamiento incorrecto con corticoides y colirios, en lugar de tratar el tumor maligno real.

Síntomas de Alarma Ignorados y Falta de Revisión del Diagnóstico

A pesar de la progresión del tumor, el paciente continuó recibiendo tratamiento con corticoides durante varios meses, sin realizar una reevaluación de su condición. Mientras tanto, comenzó a experimentar síntomas alarmantes que indicaban un deterioro grave de su salud:

Pérdida de peso acelerada.
Disnea (dificultad para respirar).
Dificultad para caminar.
Sudoración profunda y fiebre persistente.

Sin embargo, el diagnóstico no fue revisado hasta diciembre de 2014, 11 meses después del inicio de los síntomas, cuando el paciente acudió al Servicio de Urgencias del Hospital en estado crítico.

En ese momento, se sospechó de un síndrome linfoproliferativo, pero el diagnóstico llegó demasiado tarde. El paciente falleció pocos días después de su ingreso.

Indemnización por Negligencia Médica en Oncología

La falta de un diagnóstico oportuno y la errónea interpretación de las pruebas médicas impidieron que el paciente recibiera el tratamiento adecuado para su tumor maligno.

Nuestro despacho presentó una demanda contra la aseguradora del CAP y del Hospital, logrando una indemnización para la esposa del paciente debido a la negligencia médica que derivó en su fallecimiento.

¿Has sufrido un error en un diagnóstico oncológico? Reclama tu indemnización

Si tú o un ser querido han sido víctimas de un diagnóstico erróneo o un retraso en la detección de una enfermedad oncológica, tienes derecho a reclamar una indemnización por negligencia médica.

En Servicios Jurídicos Verdún, somos especialistas en reclamaciones por errores médicos en oncología y podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.

📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.

Defensa Jurídica: Matilde Barrabés Ramírez, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún S.L.

Ámbito del caso:  Civil – Acuerdo judicial.

Preguntas y respuestas 

  1. ¿Qué es un linfoma y por qué es vital su diagnóstico temprano?
    Un linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático que, si no se detecta a tiempo, puede expandirse rápidamente y comprometer órganos vitales.

  2. ¿Se puede reclamar una indemnización por diagnóstico erróneo en oncología?
    Sí, si un error en la interpretación de pruebas médicas provoca un retraso en el tratamiento que afecta la salud del paciente, se puede reclamar por negligencia médica.

  3. ¿Cuáles son las consecuencias de un retraso en el diagnóstico de un tumor?
    Un tumor no tratado a tiempo puede crecer y expandirse, dificultando su tratamiento y reduciendo las probabilidades de éxito.

  4. ¿Qué hacer si sospecho que un diagnóstico ha sido erróneo?

    • Solicitar una segunda opinión médica.
    • Revisar todas las pruebas diagnósticas previas.
    • Consultar con un abogado especializado en negligencias médicas.

Compártelo en:

Servicios jurídicos Verdún

Encuentra una solución a tus problemas con la ayuda de nuestros abogados especializados en Accidentes de tráfico, Negligencias Médicas, Derecho civil y Derecho de Familia en Barcelona.

Contacta con tu Abogado

Responsable: SERVICIOS JURÍDICOS VERDÚN SLP. Calle l'escultor ordoñez, 25 – 29, 08016 de Barcelona. Finalidad: Responder a sus consultas. Envío de comunicaciones comerciales electrónicas por email sobre nuestros servicios y sobre información jurídica relevante siempre que haya prestado su consentimiento. Derechos: Supresión, oposición, portabilidad, limitación, acceso y rectificación y revocación del consentimiento en cualquier momento en la dirección antes indicada o mediante envío de un correo electrónico dirigido a info@negligenciasyaccidentes.com. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Oncología

CASOS DE ÉXITO SERVICIOS JURÍDICOS VERDÚN