Nuestro despacho gestionó con éxito una demanda por retraso en el diagnóstico que resultó en la pérdida de la vida de Doña M.G.M. Este caso expone cómo una asistencia sanitaria defectuosa puede tener consecuencias devastadoras para las familias afectadas.
En abril de 2007, la paciente fue atendida en el Hospital A. de V. de Lleida por un tumor en la glándula suprarrenal. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento quirúrgico se retrasaron de forma injustificada durante 11 meses, hasta febrero de 2008, a pesar de que las pruebas médicas mostraban un crecimiento tumoral preocupante.
Cuando finalmente se realizó la cirugía, el tumor había crecido de 8,5 x 4,6 cm a 15x12x12 cm, con un peso de 706,3 gramos. Lamentablemente, este retraso en la atención médica contribuyó al fallecimiento de la paciente.
Gracias a la defensa jurídica realizada por nuestra abogada especialista en negligencias médicas, Luisa Blanco Delgado, se obtuvo una sentencia que reconoció el retraso indebido y su impacto en el desenlace fatal. La indemnización fue actualizada al baremo del año de la sentencia, asegurando una compensación justa para el esposo e hijos de la víctima.
¿Has sufrido las consecuencias de un retraso en el diagnóstico? No permitas que un error médico quede sin respuesta. Llámanos al 93.027.92.74 o rellena nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita.
En nuestro despacho, somos expertos en negligencias médicas y luchamos por los derechos de las víctimas y sus familias. ¡Contáctanos hoy mismo!
Ámbito del caso: Contencioso-Administrativo.
FAQ
¿Qué se considera un retraso en el diagnóstico y cómo afecta a los pacientes?
Es cuando un diagnóstico médico se realiza de manera tardía, lo que puede empeorar la enfermedad y limitar las opciones de tratamiento.¿Puedo reclamar una indemnización por retraso en el diagnóstico?
Sí, si el retraso ha causado daños graves o la pérdida de un ser querido, puedes reclamar una compensación. Contáctanos para recibir asesoramiento legal especializado.