En 2012, nuestro cliente acudió al Servicio de Urgencias de un Hospital de Cataluña debido a un dolor costal derecho que le impedía realizar una inspiración profunda. Tras realizar una radiografía de tórax, los médicos interpretaron incorrectamente los resultados como normales y diagnosticaron un “dolor costal derecho/esguince costal,” otorgándole el alta sin más pruebas.
Un año después, en 2013, durante una revisión médica laboral, se detectaron alteraciones en la analítica del paciente. A raíz de esto, su médico de cabecera solicitó nuevas pruebas, incluyendo una radiografía de tórax, que mostró una anomalía en el pulmón derecho. Posteriormente, una TAC torácico-abdominal reveló una lesión de 6,5 cm en el lóbulo medio del pulmón derecho.
El error en la interpretación inicial de la radiografía de 2012 y la falta de medios para un diagnóstico precoz resultaron en un retraso en el diagnóstico, impidiendo al paciente acceder a un tratamiento quirúrgico adecuado para extirpar el tumor. Como consecuencia, solo pudo recibir un tratamiento paliativo con quimioterapia.
Gracias a nuestra intervención, presentamos una demanda contra la compañía aseguradora del hospital y alcanzamos un acuerdo indemnizatorio por las lesiones y perjuicios sufridos por nuestro cliente.
¿Has sufrido las consecuencias de un retraso en el diagnóstico? No permitas que una negligencia médica quede sin consecuencias. Llámanos al 93.027.92.74 o rellena nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita.
La demanda ha sido tramitada por la Abogada de Servicios Jurídicos Verdun: Matilde Barrabés Ramírez miembro de la Asociación Defensor del Paciente en Cataluña.
Ámbito del caso: Civil. Acuerdo Judicial.
FAQ
¿Qué puedo hacer si creo que he sido víctima de un retraso en el diagnóstico?
Es fundamental reunir toda la documentación médica y buscar asesoramiento de abogados especializados en negligencias médicas para evaluar tu caso y reclamar una indemnización.¿Cómo se calcula la indemnización en casos de retraso en el diagnóstico?
Se evalúan factores como el impacto en la calidad de vida, la gravedad del daño, los costos de tratamientos adicionales y las oportunidades perdidas debido al diagnóstico tardío. Un abogado puede ayudarte a determinar el monto adecuado.