El diagnóstico preciso y oportuno es clave en oncología, ya que cualquier retraso en la identificación de un tumor puede agravar el pronóstico del paciente. En este caso, una paciente sufrió un grave retraso diagnóstico cuando su médico confundió pólipos anales con un cáncer de colon, lo que derivó en un tratamiento inadecuado y graves secuelas de por vida.
Nuestro despacho interpuso una denuncia penal contra el médico responsable, basada en un informe pericial que evidenciaba la negligencia médica. Tras el proceso de instrucción, el informe médico-forense confirmó la responsabilidad civil del médico, lo que llevó a la aseguradora a indemnizar a la paciente por los daños y perjuicios ocasionados.
Error de Diagnóstico y Retraso en la Atención Médica
La paciente acudió en reiteradas ocasiones a su hospital de referencia debido a síntomas alarmantes, como:
✅ Rectorragias (sangrado rectal).
✅ Dolor abdominal persistente.
✅ Otros signos compatibles con una patología grave.
Sin embargo, los médicos no detectaron el cáncer de colon a tiempo, retrasando el diagnóstico durante cinco meses. Finalmente, al acudir a otro hospital, se le realizó un TAC, que confirmó la presencia de un tumor maligno en el colon.
A pesar de la gravedad del caso y el riesgo de oclusión intestinal, en lugar de intervenirla de urgencia, los médicos optaron por colocar un stent y enviarla a su domicilio, postergando la cirugía.
Intervención de Urgencia en un Hospital Alternativo
El estado de la paciente continuó deteriorándose, lo que la obligó a trasladarse a otro hospital, donde finalmente fue sometida a una cirugía urgente. Sin embargo, el retraso diagnóstico y la demora en el tratamiento ocasionaron que:
❌ Se le practicara una colostomía terminal permanente.
❌ Se le declarara una invalidez absoluta.
❌ Su calidad de vida quedara severamente afectada.
Indemnización por Negligencia Médica en Oncología
Dado que el médico responsable confundió pólipos anales con un cáncer de colon y no actuó con la diligencia debida, nuestro despacho presentó una denuncia penal respaldada por un informe pericial.
Si bien la responsabilidad penal no fue reconocida, el informe médico-forense confirmó la negligencia médica en el ámbito civil, lo que llevó a que la aseguradora del médico denunciado indemnizara a la paciente por los daños ocasionados.
¿Has sido víctima de un error en el diagnóstico oncológico? Reclama tu indemnización
Si has sufrido un retraso en el diagnóstico o un tratamiento inadecuado que ha afectado tu salud o la de un ser querido, puedes reclamar una indemnización por negligencia médica.
En Servicios Jurídicos Verdún, somos especialistas en reclamaciones por negligencias médicas en oncología y podemos ayudarte a obtener la compensación que mereces.
📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.
Defensa Jurídica: Luisa Blanco Delgado, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún y miembro del grupo «Que no pase +».
Preguntas y respuestas
¿Cuáles son las diferencias entre pólipos anales y cáncer de colon?
Los pólipos anales suelen ser benignos, mientras que el cáncer de colon es un tumor maligno que requiere un diagnóstico temprano para evitar su progresión.¿Se puede reclamar una indemnización por un error en el diagnóstico de cáncer?
Sí, si el retraso o la equivocación en el diagnóstico impide un tratamiento adecuado y oportuno, el paciente puede reclamar por negligencia médica.¿Cuáles son las consecuencias de un retraso en el diagnóstico de cáncer de colon?
Un diagnóstico tardío puede llevar a tratamientos más agresivos, como una colostomía permanente, e incluso reducir la esperanza de vida del paciente.¿Cómo se puede demostrar una negligencia médica en oncología?
- Solicitar un informe pericial de un especialista.
- Recopilar toda la documentación médica.
- Contar con un abogado especializado en negligencias médicas para presentar la reclamación.