En mayo de 2013, una paciente sufrió un contagio de Hepatitis C por transfusión sanguínea durante su ingreso en un hospital de Barcelona. A raíz de este grave incidente, se interpuso una reclamación contra la compañía aseguradora del centro hospitalario por los daños y perjuicios ocasionados.
Acuerdo Indemnizatorio sin Necesidad de Juicio
Tras diversas negociaciones con la aseguradora del hospital y los profesionales médicos involucrados en el tratamiento de la paciente, se logró un acuerdo indemnizatorio extrajudicial sin necesidad de presentar una demanda en los tribunales.
El monto de la indemnización se estableció teniendo en cuenta no solo las secuelas físicas y emocionales sufridas por la paciente, sino también el pronóstico incierto de la enfermedad, ya que el virus de la Hepatitis C es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular, y en muchos casos puede derivar en la necesidad de un trasplante de hígado.
¿Has sido víctima de un contagio por negligencia médica?
El contagio de Hepatitis C por transfusión sanguínea es una negligencia médica grave que puede comprometer la salud de los pacientes de forma irreversible. Si has sufrido una transfusión de sangre contaminada o cualquier otra mala praxis médica, es fundamental actuar rápidamente para reclamar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde.
En Servicios Jurídicos Verdún, somos especialistas en negligencias médicas y podemos asesorarte en todo el proceso legal.
📞 Llámanos al 93.027.92.74 o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.
Defensa Jurídica del caso: Matilde Barrabés Ramírez, Abogada de Servicios Jurídicos Verdún, especialista en derecho sanitario adscrita a los servicios jurídicos de la Asociación el Defensor del Paciente en Cataluña.
Ámbito del caso: Acuerdo Extrajudicial.
Preguntas y respuestas
¿Cómo ocurrió el contagio de Hepatitis C en la paciente?
La paciente se contagió durante su ingreso hospitalario, debido a una transfusión sanguínea contaminada, lo que llevó a presentar una reclamación por negligencia médica.¿Se presentó una demanda judicial contra el hospital?
No fue necesario, ya que se logró un acuerdo indemnizatorio extrajudicial tras negociaciones con la compañía aseguradora del hospital y los profesionales médicos involucrados.¿Cuáles fueron las razones para determinar la cuantía de la indemnización?
Se tuvo en cuenta el daño sufrido por la paciente, las secuelas físicas y emocionales, y el pronóstico incierto de la Hepatitis C, que puede derivar en enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis o trasplante de hígado.¿Qué puede hacer una persona que ha sido contagiada por una transfusión de sangre en un hospital?
Es importante buscar asesoramiento legal inmediato, recopilar toda la documentación médica y presentar una reclamación por negligencia médica para obtener la indemnización correspondiente.